El programa del Máster TISA y de la Diplomatura de Postgrado tienen como objetivos generales proporcionar una formación destinada a: – Conocer los métodos y técnicas de investigación propios de las ciencias sociales y humanidades para su utilización en la investigación social y en estudios organizacionales y de mercado, a través de una formación amplia, completa y actualizada, y desde una perspectiva tanto teórica como aplicada. – Profundizar los estudios de grado en relación a las diferentes perspectivas metodológicas de la investigación social: ya sea con una orientación de investigación cuantitativa como cualitativa y participativa., así como en los diseños mixtos. Se pondrá el acento en el diseño, el análisis y la interpretación de los datos en el contexto de estudios sociales aplicados y para satisfacer las necesidades de conocimiento, planificación y acción propias de las empresas y las instituciones. – Obtener una formación especializada orientada a la inserción en el mercado de trabajo de graduados/as, al mismo tiempo que una formación continua para los profesionales y los técnicos/as de empresas e instituciones dedicadas a la investigación social aplicada. |
Las competencias que ofrece el Máster (el nivel avanzado) y la Diplomatura (el nivel básico) son las siguientes: a) Competencias básicas generales – Adquirir conocimientos que puedan aportar soluciones metodológicas y técnicas en el desarrollo de un proceso de investigación. b) Competencias específicas Información y conocimientos – Conocer de manera teórica, técnica y aplicada, los métodos y las técnicas avanzadas de investigación socials des de una perspectiva multiestratégica en un nivel de formación de postgrado. Investigación científicosocial – Ser capaz de diseñar un objeto y un proceso de investigación de carácter empírico y/o aplicado utilizando técnicas de investigación cuantitativa y cualitativa en un nivel de formación de postgrado. Tecnológicas – Uso aplicado del software y otros instrumentos especializados de la investigación aplicada para la producción, tratamiento, análisis, interpretación y presentación de datos en ciencias sociales y humanidades en un nivel de formación de postgrado. c) Competencias transversales Investigación científicosocial – Analizar y evaluar los aspectos metodológicos de las publicaciones especializadas de investigaciones aplicadas. Interpersonales: Fomentar el trabajo colaborativo en equipo. Comunicativas: Presentar y defender correctamente en público los proyectos personales y colectivos. |