Los ámbitos profesionales para los que el MEAC prepara son los siguientes:
> La cooperación internacional:
- Asesores expertos en el mundo árabe para organismos públicos o privados nacionales o internacionales (ONU, EU, embajadas y servicios consulares, institutos de estudios árabes y/o mediterráneos, ONG, etc.).
> La gestión cultural:
- Comisarios de exposiciones y programadores de actividades culturales (ciclos de cine, música, conferencias, debates, etc.)
- Asesores culturales para embajadas, servicios consulares y centros culturales europeos en el mundo árabe.
> La docencia:
- Profesores de árabe como lengua extranjera en Escuelas Oficiales de Idiomas, universidades, institutos de secundaria nacionales o extranjeros, etc.
- Profesores de cultura árabe e islam en universidades, institutos del mundo árabe, centros culturales, etc.
> La traducción y la interpretación:
- Traductores e intérpretes en organismos públicos y privados, tanto nacionales como internacionales (embajadas, Naciones Unidas, Unión Europea, etc.).
- Traductores e intérpretes en empresas españolas establecidas en el mundo árabe y en empresas árabes establecidas en España (sector privado).
> El periodismo:
- Asesores y redactores de los medios de información y comunicación hispanos y árabes.
- Enviados especiales y corresponsales para diferentes medios hispanos y árabes.
> La investigación:
- En el campo de la Historia Contemporánea y del arabismo y, dentro de esta última disciplina, especialmente en los ámbitos de la lingüística, la literatura contemporánea, la creación artística y los nuevos medios de información y comunicación.
> Estudios puente hacia otras especialidades:
- Estudios diplomáticos
- Ciencias políticas y sociales
- Ciencias de la comunicación
. Gestión cultural
- Cooperación internacional
- Antropología
- Estudios de género