Diferentes maneras de participar en función de quien soy.
Cómo participar y qué me aporta participar.
Como estudiante:
- Cómo participar:
- Participando en una asignatura donde se realice ApS.
- Sugiriendo entidades sociales con las que colaborar.
- Sugiriendo prácticas externas / Trabajos de fin de grado / Trabajos de fin de máster.
- Qué me aporta participar:
- Fomenta el vínculo con la universidad y el compromiso con la comunidad.
- Potencia de manera experiencial, práctica y significativa competencias transversales y específicas de la titulación.
- Abre nuevas perspectivas para la orientación profesional.
- Responde adecuadamente a un reto profesional.
- Mejora la participación y la motivación por los estudios y por la implicación social.
- Provoca satisfacción al convertirse en agente de un proyecto de transformación social.
Como docente:
- Cómo participar:
- Integrando el aprendizaje-servicio en la docencia.
- Promoviendo TFG con metodología ApS.
- Sugiriendo entidades sociales con las que colaborar.
- Qué me aporta participar:
- Permite conectar la docencia con las otras dos misiones de la universidad: responsabilidad social e investigación.
- Favorece el rol docente de facilitador del aprendizaje que impulsa la EEES.
- Ofrece oportunidad de innovar incluyendo metodologías activas en la docencia.
- Facilita la formación y evaluación por competencias.
- Añade una nueva dimensión a la docencia y a la investigación, gracias a la colaboración con organizaciones externas.
- Proporciona retroalimentación sobre el impacto de la docencia en un contexto real.
Como entidad social:
- Cómo participar:
- Haciendo llegar a la universidad propuestas ApS.
- Considerando las propuestas que se plantean desde la universidad.
- Colaborando en el diseño, implementación y valoración de proyectos ApS con estudiantes y profesorado.
- Qué me aporta participar:
- Permite conectar y crear vínculos con la universidad.
- Favorece una estrecha colaboración entre estudiantes, comunidad y profesionales.
- Permite encontrar soluciones concretas en demandas reales de la entidad.
- Contribuye a la formación de profesionales con compromiso social.